lunes, 26 de marzo de 2007

LA IGLESIA LUTERANA SUECA, LA MÁS ABIERTA.


La iglesia Evangélico-Luterana de Suecia ha informado de que se harán las reformas necesarias para que las parejas gays puedan casarse en las mismas condiciones que las heterosexuales. Con esta medida, se la iglesia luterana sueca se convertirá en la primera institución religiosa en el mundo que permitirá casarse a los gays. Como siempre, los países nórdicos dando ejemplo.

domingo, 25 de marzo de 2007

FERIA DE LA DEPENDENCIA.


El pasado viernes, la directora del Dependencia Teresa Perales, de la que somos fans, inauguró junto a otros miembros de su partido, el PAR, la primera feria de la Dependencia que se celebra en Zaragoza. Una buena propuesta para conocer en la Feria de Muestras de la capital aragonesa la situación de la Dependencia en la actualidad. La Feria, a la han acudido un centenar de expositores, tenía la finalidad de servir de foro de intercambio de proyectos y actividades entre instituciones, entidades y empresas dque trabajan en este importante sector del que nos olvidamos normalmente. Desde Aragón Gay queremos felicitar a Teresa Perales por esta genial iniciativa, así como animarla a seguir trabajando por la integración de las minorías. Sabemos que es una gran defensora de los derechos del colectivo gay.

EL ROSTRO GUAPO DE ARAGÓN TELEVISIÓN.

Sin duda alguna, es el rostro más guapo de Aragón Televisión. Jacobo F. Cabo es el conductor de "Aragón Noticias 3" el informativo que cada media noche nos cuenta las principales noticias que han ocurrido en el día que ya termina. Su rostro aniñado nos transmite seguridad y cercanía cada noche mientras nos cuenta lo sucedido en el día y medio dormitamos en el sofa.
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Pontificia de Salamanca, ha trabajado en Televisión Castilla León, Tele 5, Telemiño, Localia Tv Logroño, Renault España y Televisión Española. Nos alegramos de que tras esta carrera en diversos puntos del Estado haya recabado finalmente a orillas del Ebro para darnos las buenas noches a todos.

EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.


Como bien decía hoy el diario "El País", ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Rajoy?. El Partido Popular, ese partido que tanto ha luchado contra la homofobia y que tanto y tan bien nos ha defendido siempre al colectivo gay, -sic- está realizando una nueva escalada de tensión. Desde luego que la política antiterrorista del Gobierno Socialista, a nuestro juicio, deja mucho que desear. Pero la postura que ha tomado el Partido Popular en los últimos meses está llegando demasiado lejos.


La política de la confrontación y de la crispación, no lleva a ningún sitio. El hecho de mantener al país crispado continuamente no favorece en nada a la lucha contra el terrorismo. Únicamente favorece a los intereses electorales del Partido Popular, más interesado en recuperar de nuevo la Moncloa que en resolver los problemas reales del país.


Dentro de esta escalada de manifestaciones continuas y de crispación generalizada, Mariano Rajoy ha dado un paso más allá en la deriva del gran partido conservador español, con el boicot al principal medio de comunicación, el grupo Prisa.


Es intolerable que el presidente de un partido político que aspira a gobernarnos a todos promueva un boicot contra un medio de comunícación. Cierto es que Jesús de Polanco se pasó con su afirmación de que el Partido Popular estaba provocando una guerra civil. Pero flaco favor le hace Mariano Rajoy a la democracia y a la propia imagen de su partido, el llamamiento del boicot a los medios que integran el grupo Prisa, como la Cadena Ser, Cuatro, o El País.


En un Estado democrático como el nuestro, este tipo de conflictos deberían dirimirse ante la justicia, y no ante los medios de comunicación instando al boicot. Si Mariano Rajoy considera que el Grupo Prisa ha difamado a su formación política, debería acudir a los tribunales, en lugar de continuar crispando a la opinión pública y contribuyendo a la fractura social del país, una fractura que no existía en la calle hasta que el PP se salió de madre con su ya habitual tono de crispación continua. Y también debería analizar porqué afirmaciones como estas son lanzadas contra su partido. Cuando el río suena, agua lleva...

FUTBOLISTAS EN EL ARMARIO.

Choca enormemente que entre tanta salida del armario de diversos profesionales, ningún futbolista haya dado este paso todavía. Actores, cantantes y modelos, profesores y médicos, presentadores de televisión y políticos, policías, deportistas, soldados y hasta guardias civiles han dado el paso de dar visibilidad a nuestro colectivo. Gays hay en todos los estratos sociales y en todas las profesiones. Eso ha quedado patente para el conjunto de la sociedad. Pero aún queda algún reducto en el que el no deben existir los gays. O al menos, están muy al fondo del armario.

Y uno de esos reductos es el mundo del fútbol. Apenas hay futbolistas que hayan reconocido abiertamente su homosexualidad, no sólo en España, sino en el resto del mundo. Y no es que no existan jugadores homosexuales en esta disciplina, porque todos los jugadores y forofos seran más machos que el resto. Futbolistas homosexuales hay, como hay jugadores de tenis o atletas gays que lo han reconocido publicamente. Pero en el mundo del fútbol existe ese tabú hacia el mundo gay. Un tabú que se enmaraña en el propio negocio y en las cifras multimillonarias que reinan en los campos y en los despachos de los clubes de fútbol de toda Europa.


Claro que existen jugadores gays. Y a buen seguro, que muchos aficionados se llevarían grandes sorpresas sí descubriesen que a alguno de sus jugadores favoritos le ponen los tíos. No es comprensible ese mutismo y ese tabú hacia lo gay en el fútbol. Además, la salida del armario de algunos jugadores de fútbol contribuiría a normalizar el hecho gay más que la salida de 300 actores o cantantes juntos. Así que no sabemos a que esperan...

SI, QUIERO.


Durante el pasado 2006, más de 2.600 parejas del mismo sexo decidieron decir "sí, quiero", contraer matrimonio en España. La Comunidad de Madrid fue la que mayor número de enlaces concentró, al contabilizarse 836 bodas, seguidas de Cataluña, con 678 bodas. En Aragón, las cifras son mucho más discretas, al alcanzarse los 76 matrimonios. En cifras globales, el número de enlaces del 2006 es seis veces mayor que el de enlaces celebrados en el 2005.
A pesar de los intentos de la derechona española por desacreditar y prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo, el matrimonio gay está siendo aceptado mayoritariamente por la sociedad española. Aún queda mucho camino por recorrer, pero es evidente que estamos en el buen camino para logar la plena normalización de nuestros derechos.

viernes, 23 de marzo de 2007

ESTA NOCHE, MISTER ESPAÑA.





Esta noche se celebra el certamen de Mister España, una ocasión única para ver a los más guapos del país. La gala la retransmiten a las o1:15 en Tele 5. Por Zaragoza se presenta Alejandro Bescós, por Teruel José Francisco Rivés, mientras que por Huesca se presenta Alberto López. Mucha suerte a los tres misters aragoneses.

SUECIA ESTUDIA PERMITIR LAS BODAS GAYS.

Suecia, uno de los países más avanzados del mundo en lo que respecta a temas sociales, está estudiando permitir el matrimonio homosexual. El país nórdico permite las parejas de hecho, incluyendo las homosexuales, desde 1995, y desde el pasado 2003 permite a las parejas del mismo sexo la adopción de niños.

En la actualidad, el Gobierno sueco está estudiando en legalizar el matrimonio homosexual. De hecho, la Comisión encargada de estudiar el asunto ha dado su visto bueno al GobiernoSueco, con lo que este país se situaría a la cabeza de Europa en lo que respecta a derechos de los gays, junto a España, Bégica y Holanda.

jueves, 22 de marzo de 2007

AÚN QUEDAN RETRÓGRADOS POR EL MUNDO.

Aunque parezca mentira, aún quedan retrógrados en esta Europa nuestra. En concreto, Pier Gianni Prosperini, político lombardo para más señas, ha dicho en un periódico italiano que los homosexuales deberían ser sometidos a torturas lentas y dolorosas como medida de castigo. En concreto, sus palabras fueron "deseo para los gays un castigo de los apaches, una correa de cuero mojada envuelta en la cabeza y que, secándose al sol, se apriete cada vez más hasta hacer explotar el cerebro". Una frase así deja sin palabras a cualquiera. Por suerte, a este politicucho de tres al cuarto le han obligado a retractarse líderes de su partido. Vivir para ver.

miércoles, 21 de marzo de 2007

LA COMISIÓN EUROPEA ACTUARÁ CONTRA POLONIA SI DISCRIMINA A LOS PROFESORES HOMOSEXUALES.


La Comisión Europea lanzó ayer una seria advertencia a Varsovia. En el caso de que el gobierno polaco apruebe la ley que suponga la perdida del trabajo para aquellos profesores que se declaren homosexuales, la Comisión Europea actuará, de acuerdo a la ley comunitaria. Según la parlamentaria europea Elena Valenciano, "El Gobierno Polaco debe saber que puede sancionarse a todo Estado miembro que promueva cualquier iniciativa que incumpla los preceptos y valores fundamentales de la Unión Europea".


Es lo que tiene estar en la Unión. Hay que respetar una serie de valores que garantizan la igualdad y los derechos de todos los ciudadanos europeos. Aunque esperemos que el gobierno polaco de marcha atrás y no sea necesario llegar al extremo de que la Comisión Europea tenga que actuar.

martes, 20 de marzo de 2007

ESCASO SEGUIMIENTO DE LA MANIFESTACIÓN CONTRA LA FAMILIA HOMOPARENTAL EN PARIS.


Retrógrados hay en todos sitios. Pero por suerte, hacen mucho ruido, pero son poquitos. Y es que el pasado sábado, París acogió una manifestación contra la familia homoparental convocada por Life Parade, una asociación muy parecida al Foro Español de la Familia. Los escasamente 1.000 manifestantes pretendían pedir a los candidatos a las presidenciales que no permitan a las parejas homosexuales adoptar niños. Como vemos, retrógrados hay en todos sitios. Pero es para respirar tranquilos el hecho de que tan poquita gente en una ciudad tan populosa como París acudiese a la convocatoria. París sigue siendo una ciudad cosmopolita y libre. Liberté, egalité et fraternité.

lunes, 19 de marzo de 2007

NO AL PAGO DEL CANON POR EL PRÉSTAMO.


Lo de pagar un canon por prestar un libro nos parece ridículo, especialmente en un país como el nuestro, en el que los ratios de lectura por habitante están por los suelos. En lugar de inventarse medidas como esta, más les valía a los políticos fomentar el uso de la lectura entre nuestros niños y jóvenes. Con índices de lectura altos, mejoraría el nivel cultural de nuestro país. Y con personas más cultas y mejor formadas, tod@s podríamos ser un poco más libres.

EL PARLAMENTO EUROPEO, CONTRA EL PROYECTO DE LEY DE HOMOSEXUALES DE NIGERIA.


El Parlamento Europeo se unió la pasada semana a la campaña internacional para evitar que Nigeria pongan en marcha el proyecto de ley que permitiría aumentar las penas por se homosexual en este país africano. El Europarlamento redactó un documento en el que pedía a los diputados nigerianos que no apoyasen esta nueva ley, que supondría penas de prisión de hasta 5 años para gays y lesbianas, así como para aquellas personas que promocionasen la homosexualidad. Evidentemente, las uniones del mismo sexo también estarían prohíbidas y perseguidas.


Nigeria no es un país que destaque precisamente por su defensa de los derechos humanos. En varios estados nigerianos está vigente la sharia o ley islámica, y cada cierto tiempo, Amnistía Internacional tiene que denunciar casos de mujeres nigerianas que van a ser lapidadas después de un juicio rápido e injusto.

domingo, 18 de marzo de 2007

QUEREMOS METRO.


Desde Aragón Gay queremos manifestar nuestro más absoluto apoyo a la contrucción de una red de metro en Zaragoza. Aragón Gay, además de dar noticias y curiosidades sobre el mundo gay, cultura o moda, queremos tener un compromiso con todo aquello que pueda suponer el progreso de Aragón, y en especial, de su capital, Zaragoza.


Es por eso que queremos apoyar de una forma contundente la construcción de una red de metro en Zaragoza. Zaragoza es en estos momentos, la quinta ciudad del Estado. Y desde Aragón Gay consideramos que nuestra Ciudad necesita de proyectos ambiciosos, proyectos que ubiquen a Zaragoza en el lugar que se merece. Ya comenzado el siglo XXI, no podemos apostar por el tranvía como medio de transporte que solucine los problemas de tráfico de la capital. El tranvía sólo traerá más problemas, atascos y accidentes.


El metro es la solución a medio y largo plazo de los problemas de transportes de Zaragoza. Por eso, queremos apoyar la construcción de una red de metro. La propuesta del Partido Aragonés, de la mano de su candidato a la alcaldía de Zaragoza, de José Ángel Biel, podría ser la solución. Desde luego, si construimos el tranvía, hipotecaremos el futuro del centro de Zaragoza durante décadas, y eso, no podemos permitirlo. Así que bienvenidas sean propuestas como la del PAR. La idea de poner bocas de metro en diferentes zonas de Zaragoza, como la que el otro día nos encontramos en la puerta de El Corte Inglés nos parece novedosa y diferente, dentro del aburrido mundo de la política. Otra forma de hacer política. De hecho, el PAR es un partido que nunca nos había llamado la atención a la mayor parte de la gente que colaboramos en Aragón Gay. Pero hay que reconocer que la ambiciosa apuesta por el tranvía y el asunto Romareda nos han hecho mirar de forma diferente a Biel. Un José Ángel Biel que por otro lado, debería fijarse más en los nuevos aires que corren en sus juventudes, especialmente en temas sociales y en lo que respecta a los derechos de los gays. Hay que estar más al quite de los nuevos tiempos.

CHRISTIAN CHAVEZ SALE DEL ARMARIO.


El actor Christian Chávez, uno de los protagonistas de RBD acaba de reconocer su homosexualidad. El hecho ha sido un poco forzado, ya que lamentablemente, alguien ha filtrado a la prensa unas fotos de su boda en Canadá el pasado 2 de marzo de 2005. A pesar de haber sido un paso algo forzado, Christian ha tenido el valor de reconocerlo publicamente, algo que muy pocos gays han dado en Hispanoamérica. De hecho, es la primera gran estrella mejicana que reconoce su homosexualidad. Esperamos que no sea la única.

POLONIA, ¿EUROPEA?


Polonia, miembro de pleno derecho de la Unión Europea, no para de darnos sorpresas. O mejor dicho, algunos de sus más prominentes políticos, no paran de sorprendernos. La última guinda la ha puesto el viceministro polaco de Educación, Marek Orzechowski. Según el viceministro, los ciudadanos polacos que reconozcan su homosexualidad no podrán ejercer de maestros. "Las personas de ese género no podrán trabajar con los niños en las escuelas polacas", dijo Orzechowski en declaraciones a la radio privada TOK FM. Este político nos sorprende de vez en cuando con sus genialades. No hace muchos días, en la reunión de ministros de Educación de la UE, en Heidelberg (Alemania), Orzechowski exhortó a los gobiernos europeos a prohibir la propaganda homosexual. Por suerte, estas declaraciones levantaron reacciones airadas en todo el continente, tanto entre los colectivos gays como entre la clase política europea.


Ante las numerosas críticas que recibió su propuesta, suavizó sus palabras señalando que sólo perderían su trabajo los maestros que "propagasen" la homosexualidad o que la presentaran "como un estilo de vida digno de ser imitado".


Menos mal que en Polonia no todo es conservadirismo. Hoy, alrededor de 10.000 personas se han manifestado por las calles de Varsovia para protestar por los bajos sueldos de los profesores polacos y por la homofobia de los dirigentes educativos del país.

HAZTE OIR, CONTRA IKEA.


Hazte Oir, esa plataforma creada para velar por la familia de toda la vida, vuelve al ataque. En esta ocasión,este colectivo tan democrático han centrado su atención en IKEA. La multinacional del mueble sueco, que abrirá un centro comercial en Zaragoza en los próximos meses, está en el objetivo de Hazte Oir al incluir en su catálogo de bodas parejas de todos los tipos, incluidas las homosexuales. Es increíble que a estas alturas de la vida, aún quede gente dispuesta a dar por saco con este tipo de cosas.